www.zebra.com

Alcance un nivel superior de excelencia

Maximización de las soluciones digitales para mejorar la eficiencia y atención

La adopción de las historias clínicas electrónicas (EHR, por sus siglas en inglés) junto a la cama del paciente sigue siendo un factor clave para mejorar la precisión en la atención. Maximizar la inversión en sistemas de EHR y reducir los procesos manuales en los flujos de trabajo clínicos permite aumentar en gran medida la eficiencia y redunda en mejores resultados para los pacientes.

¿Qué medidas ha tomado su organización para reducir los procesos manuales a fin de garantizar la atención óptima de los pacientes y aumentar la eficiencia clínica?


En este libro electrónico encontrará tres áreas de enfoque clave que pueden ayudarle a maximizar sus EHR. Utilice este recurso para desarrollar su camino hacia la digitalización. Evalúe sus niveles actuales de implementación y conozca nuevas estrategias para evitar las soluciones alternativas y aumentar la seguridad de los pacientes. ¡Comencemos!

Seguridad de los pacientes

El acceso a las historias clínicas electrónicas junto a la cama del paciente está revolucionando la atención de salud gracias a una mayor precisión. En esta edición tendrá la oportunidad de evaluar los procesos de su organización en el punto de atención junto a la cama del paciente. Nos centraremos específicamente en dos flujos de trabajo frecuentes, la administración de medicamentos y la recolección de muestras, y exploraremos la manera en que las soluciones tecnológicas ayudan a reducir los errores que pueden repercutir en la seguridad de los pacientes.

Nurse assisting a female patient bedside
Desafío clínico

Prevenir los errores en la administración de medicamentos

Los errores en los medicamentos suponen una carga financiera para los sistemas de salud y siguen siendo una de las principales causas de daños a los pacientes. Muchos de ellos pueden evitarse con la implementación de las cinco reglas de administración de medicamentos.

Explore la manera en que la aplicación de las cinco reglas de administración de medicamentos (paciente correcto, fármaco correcto, momento correcto, dosis correcta y vía correcta) pueden marcar una diferencia significativa en la precisión, la eficiencia y la seguridad de los pacientes. La implementación de tecnología es clave para reducir los errores, simplificar los flujos de trabajo y reducir los costos.

Publicación de blog

Obtenga más información sobre las cinco reglas y cómo reducir los errores en la administración de medicamentos.

Infographic

Las cinco reglas de administración de medicamentos

1. El paciente correcto

La base de la seguridad en el sector de la salud es garantizar que el paciente correcto reciba la atención prevista.

 

Cuándo es importante

Traspasos de pacientes entre turnos, en los que los errores de identificación pueden dar lugar a errores de administración de medicamentos.

 

Beneficios a los sistemas de salud

Reduce el riesgo de incidentes relacionados con errores de identificación, lo cual evita los costos innecesarios asociados a estos errores.

 

Beneficios para los pacientes

Se evita que a los pacientes se les identifique erróneamente y reciban medicamentos destinados a otro paciente, con consecuencias potencialmente mortales.

 

Inquietudes

Mediante la integración con los sistemas de EHR, la tecnología de escaneo de códigos de barras reduce el riesgo de que los nombres o los identificadores de los pacientes se lean erróneamente y brinda certeza e infalibilidad en la identificación de los pacientes.

2. El fármaco correcto

Las verificaciones adecuadas garantizan que el fármaco suministrado coincida con las órdenes del médico y el estado del paciente.

 

Cuándo es importante

Los pacientes en la UCI que reciben medicamentos regulables, como los anticoagulantes, necesitan controles frecuentes de los fármacos para evitar errores en la administración. 

 

Beneficios a los sistemas de salud

Al reducir los errores derivados de reglas, los hospitales pueden aminorar su responsabilidad legal y mejorar sus protocolos de seguridad del paciente. 

 

Beneficios para los pacientes 

Se protege a los pacientes de los errores en la administración de medicamentos, lo cual mejora sus tasas de recuperación y su seguridad en general.

 

Inquietudes 

El aumento de la polimedicación en pacientes complejos hace que sea esencial emplear tecnología avanzada de EMR y códigos de barras, la cual puede reducir los errores humanos y mejorar la toma de decisiones clínicas.

3. El momento correcto

La administración de los medicamentos debe regirse por horarios específicos y registros meticulosos para garantizar que cada integrante del personal sepa qué medicamento se ha administrado y en qué momento. 

 

Cuándo es importante

Administración oportuna de la quimioterapia para evitar los efectos secundarios adversos, al tiempo que se maximiza el efecto terapéutico del fármaco.

 

Beneficios a los sistemas de salud

Evita las complicaciones derivadas de la administración tardía o inoportuna de fármacos, lo cual mejora el flujo de pacientes y las calificaciones de los hospitales.

 

Beneficios para los pacientes 

Los pacientes se benefician de una mayor de los fármacos, una recuperación más rápida y un menor riesgo de efectos secundarios derivados la administración inoportuna de dosis.

 

Inquietudes

La saturación del personal y el registro manual de los horarios suelen dar lugar a errores. La implementación de recordatorios de EMR automatizados o de funciones de marcas de tiempo puede reducir la necesidad de memorización y mitigar los errores derivados de acciones, los cuales son una causa importante de errores.

4. La dosis correcta

La administración de las dosis correctas es esencial, especialmente en entornos de cuidados críticos. Los errores de dosificación, ya sea demasiado alta o demasiado baja, pueden poner en peligro la vida del paciente.

 

Cuándo es importante

Dosificación basada en el peso en la atención pediátrica, donde incluso pequeñas desviaciones de la dosis prescrita pueden provocar toxicidad o un tratamiento inadecuado.

 

Beneficios a los sistemas de salud

Reduce los costosos eventos adversos relacionados con los errores de dosificación, refuerza el cumplimiento normativo y mejora las métricas de desempeño de los hospitales.

 

Beneficios para los pacientes 

Los pacientes reciben una atención adecuada e individualizada, lo cual mejora los resultados y reduce el riesgo de padecer complicaciones derivadas de errores en la dosificación.

 

Inquietudes 

El estrés, la elevada carga de pacientes y los cálculos manuales aumentan el riesgo de errores de dosificación. El uso de calculadoras automáticas de dosis y tecnologías de códigos de barras puede reducir considerablemente los errores humanos.

5. La vía correcta

La administración de los medicamentos por la vía correcta es fundamental. Los errores en cuanto a la vía de administración pueden hacer que el tratamiento sea ineficaz o provocar daños graves al paciente.

 

Cuándo es importante

Administración de alimentación intravenosa a través de una vía central para evitar infecciones y garantizar el suministro de nutrientes en pacientes en estado crítico. 

 

Beneficios a los sistemas de salud

Reduce las complicaciones relacionadas con la vía y las infecciones intrahospitalarias y disminuye los costos de tratamiento en general. 

 

Beneficios para los pacientes 

Garantiza que los medicamentos lleguen al sitio deseado, lo cual mejora la eficacia y reduce los riesgos asociados a los errores de administración.

 

Inquietudes 

La fatiga o hacer varias cosas a la vez puede dar lugar a errores en la vía. El uso de la tecnología, como la verificación por código de barras de las vías de administración, disminuye los errores derivados de acciones y añade una capa de seguridad en entornos de salud muy concurridos.

Soluciones digitales para la administración de medicamentos

La digitalización de los pasos detrás de las 5 reglas redunda en una mayor seguridad de los pacientes, flujos de trabajo más eficientes y un enfoque más cohesivo del equipo de atención. Estas son algunas de las tecnologías utilizadas con mayor frecuencia que pueden mejorar la administración de medicamentos.

Zebra barcode scanner being used on medical ID bracelet
Escaneo de códigos de barras
Escaneo de códigos de barras
Ayuda a garantizar que los medicamentos correctos se administren a los pacientes correctos para reducir equivocaciones.
Zebra handheld mobile computer scanning medication label
Escáner de mano o computadora móvil
Escáner de mano o computadora móvil
Hace posible verificar los medicamentos en tiempo real y hace un seguimiento de los detalles de la administración para que los registros estén siempre actualizados.
Zebra handheld mobile computer being used for medication administration
Historias clínicas electrónicas (EHR, por sus siglas en inglés) actualizadas
Historias clínicas electrónicas (EHR, por sus siglas en inglés) actualizadas
Proporciona instrucciones mecanografiadas claras y específicas para cada medicamento, lo cual minimiza los errores humanos relacionados con las notas manuscritas y garantiza la correcta administración.
Desafío clínico

Garantizar la exactitud en los procesos de identificación de la recolección de muestras

No es ningún secreto que los errores en la identificación de las muestras son un problema frecuente que acarrea la necesidad de tomar nuevas extracciones y pruebas, así como tratamientos adicionales. Los errores de recolección de muestras ponen al paciente en riesgo e incrementan los costos, pero también representan una merma evitable de sus recursos.

12 %


El número estimado de operaciones realizadas en el sitio equivocado debido a errores en el etiquetado o la presentación de muestras o resultados de pruebas.1

56 %


El porcentaje de errores de identificación causados por errores en el etiquetado de muestras.2

37 %


El porcentaje de errores de etiquetado de muestras durante el proceso de recolección que produjeron eventos adversos.3

Los seis pasos del etiquetado de muestras junto a la cama


Cierre de la brecha en la seguridad de los pacientes

Explore los pasos del proceso de recolección y etiquetado de muestras para ver cómo la digitalización puede optimizar los flujos de trabajo. A medida que vaya leyendo, pregúntese cuáles de estas ventajas de la digitalización podrían mejorar la atención al paciente y los flujos de trabajo en su sistema de salud.

1. Recepción de la orden

Las órdenes de toma de muestras se descargan a computadoras móviles y se envían de inmediato al personal clínico, que recolecta la muestra. El personal puede recibir las órdenes dondequiera que esté.

2. Identificación

En el punto de atención junto a su cama, se verifica la identidad del paciente mediante el escaneo de códigos de barras.

3. Verificación

Se coteja digitalmente la identificación del paciente con la orden para garantizar que la prueba se realice en el paciente correcto.

4. Confirmación

La confirmación proviene de la verificación de un registro almacenado en la computadora móvil o mediante una conexión de red inalámbrica a un sistema central de registros de pacientes.

5. Recolección

Tras recibir la confirmación instantánea de la identificación del paciente y la orden de la muestra, se toma la muestra.

6. Etiquetado

La computadora móvil del personal clínico indica automáticamente a la impresora que produzca una etiqueta de identificación, la cual se rastrea y aplica al contenedor de la muestra.

Soluciones tecnológicas para mejorar la precisión de la recolección y el etiquetado de muestras junto a la cama del paciente

La disminución de los errores empieza por ofrecer al personal un flujo de trabajo fiable y verificable. Estas son algunas de las tecnologías que permiten tomar muestras con mayor precisión:

  • Escaneo de códigos de barras
  • Suministros
  • Computadoras móviles integradas con EHR
  • Workstation Connect
  • Impresoras móviles y de escritorio
Resumen de caso de uso

Descubra la manera en que la tecnología puede mejorar la precisión en la recolección e identificación de muestras.

Conectividad del personal

 
Cómo evaluar la conectividad de su personal

Encontrar la tecnología adecuada para su equipo es esencial para optimizar las operaciones y maximizar el potencial del personal actual, pero la digitalización no es una propuesta única aplicable por igual a todos los sistemas de salud. Cada sistema tiene necesidades particulares que deben tenerse en cuenta en el marco de la estrategia de digitalización general. 

Hágase estas preguntas simples para determinar cuán conectado está su personal y luego explore el impacto de la conectividad sobre algunas de las funciones más importantes de su sistema de salud.

Caso de éxito

Mire este video de estudio de caso para ver de qué manera Banner Health optimizó sus flujos de trabajo con una solución de movilidad clínica diseñada en torno a las necesidades de sus equipos de enfermería.

Desafío clínico

Comunicaciones con el personal

Contar con un equipo de atención clínica conectado no es solo cuestión de que puedan hablar entre ellos. Una solución de comunicación unificada puede ayudar a los equipos a mantenerse conectados con sus colegas para obtener ayuda, administrar mejor el tiempo, mejorar la colaboración e incluso aumentar la seguridad.

Sin embargo, los dispositivos inadecuados o los flujos de trabajo incompatibles pueden dar lugar fallas en las comunicaciones. Explore la manera en que una solución de comunicación unificada puede simplificar la comunicación del personal y reducir los errores y la fatiga.

Eficiencia
Eficiencia

El personal puede realizar más tareas con acceso a todos los datos que necesite al alcance de la mano.

 

Fatiga de alertas y alarmas
Fatiga de alertas y alarmas

La disminución de las llamadas perdidas y los localizadores sin respuesta ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, así como el riesgo de desgaste del personal.

 

Frustración con las tareas
Frustración con las tareas

Mejor satisfacción de los profesionales de enfermería gracias a la recuperación del tiempo destinado a lo que más importa: estar junto al paciente.

 

Comunicaciones
Comunicaciones

Bríndele tranquilidad al personal con la entrega instantánea de mensajes importantes.

 

Trabajo administrativo
Trabajo administrativo

Reducción del tiempo dedicado a la entrada de datos y otras tareas administrativas.

 

Costos
Costos

Menos aparatos que mantener, mayor vida útil, menos costos de reparación.

 

Recuperación y entrada de datos

Desafío clínico

Recuperación y entrada de datos

Sin el acceso oportuno a la información esencial del paciente, los cuidadores no pueden desempeñarse con confianza. Esto se traduce en estrés innecesario, frustración, interrupción de las tareas y pérdidas de tiempo. Estas son seis maneras en que un mayor acceso a los datos puede mejorar la calidad de la atención y el bienestar de los cuidadores.

  • Adopción de EHR
    Adopción de EHR

    Acerque los datos y la movilidad al punto de atención: actualice los registros de los pacientes en el punto de atención en lugar de repetir la tarea más tarde.

  • Mayor interoperabilidad
    Mayor interoperabilidad

    Elimine la compartimentalización de la información y conecte a los trabajadores con los datos y las aplicaciones que necesitan, de manera segura y cuando lo necesitan.

  • Mejora en la optimización de los flujos de trabajo
    Mejora en la optimización de los flujos de trabajo

    Reduzca los cuellos de botella en los procesos y las soluciones alternativas innecesarias. Al ofrecerle al personal clínico la flexibilidad de la movilidad y el acceso instantáneo a la información que necesitan cuando la necesitan, le da la capacidad de resolver los problemas con mayor eficiencia.

  • Apoyo con las decisiones en el punto de atención
    Apoyo con las decisiones en el punto de atención

    Facilite la administración priorizando automáticamente las tareas de rutina del personal de enfermería (toma de constantes vitales, administración de medicamentos, evaluación de síntomas).

  • Seguridad del personal
    Seguridad del personal

    Los dispositivos móviles especializados ofrecen un botón de emergencia dedicado que le permite al personal solicitar ayuda de inmediato en situaciones de emergencia.

  • Mayor sensación de autonomía
    Mayor sensación de autonomía

    Libere a los médicos de los teléfonos fijos y las aparatosas computadoras de escritorio con un único dispositivo portátil que puede ayudar a reducir la fatiga de alarmas mediante la asignación de prioridades a las alertas y su envío a las personas adecuadas.

Desafío clínico

Seguridad del personal en el lugar de trabajo

Garantizar la seguridad del personal en situaciones de emergencia es una responsabilidad clave de los administradores de hospitales. Compruebe si su personal está preparado con estas tres preguntas.

Publicación de blog

Conozca cómo puede ayudar al personal a completar más tareas y sentirse mejor con su trabajo gracias a una solución de comunicación unificada.

  • ¿Su personal puede pedir ayuda de manera rápida y segura en caso de emergencia?
    ¿Su personal puede pedir ayuda de manera rápida y segura en caso de emergencia?

    Los dispositivos móviles especializados ofrecen un botón de emergencia dedicado que le permite al personal solicitar ayuda de inmediato en situaciones de emergencia.

  • ¿Las alertas les indican a los servicios de seguridad o a los socorristas adónde deben dirigirse en caso de emergencia?
    ¿Las alertas les indican a los servicios de seguridad o a los socorristas adónde deben dirigirse en caso de emergencia?

    En caso de emergencia, el personal no siempre puede describir las ubicaciones con precisión. El botón de emergencia programable en el dispositivo de mano puede incluir los modos de escucha y de cámara, lo cual le permite al personal pedir ayuda sin llamar la atención.

  • ¿Está recopilando datos sobre las alertas de emergencia?
    ¿Está recopilando datos sobre las alertas de emergencia?

    Los datos de las emergencias pueden ayudar a los administradores a identificar patrones y tomar medidas proactivas para mejorar la seguridad en sus instalaciones.

Flujos de trabajo de inventario


Su proceso de administración de materiales no se limita a los suministros: afecta a todos los componentes de su sistema de salud.

Desde hacer un seguimiento de las ubicaciones de los artículos hasta garantizar que los suministros correctos estén disponibles cuando se necesiten, e incluso la administración de retiros de productos, una solución de seguimiento que combine las tecnologías de códigos de barras y de RFID ofrece una cobertura completa de su inventario. Si bien cada tecnología tiene su propio mérito y ventajas, la combinación de ambas le brinda cobertura total de los artículos más importantes.

Two african american pharmacist working in drugstore at hospital pharmacy. African healthcare.

Cómo la rapidez en la búsqueda se traduce en grandes ahorros

La adopción de un proceso digital para la administración de los materiales puede ahorrar tiempo al personal de enfermería en cada turno. La suma de esos ahorros entre todos los empleados puede ser considerable.4

Caso de éxito

Vea cómo el Hospital Universitario de Hull ahorró tiempo y liberó al personal para que pudiera centrarse en la atención gracias a una moderna solución digital de administración de materiales. 

14 minutos por turno


Tiempo dedicado a la búsqueda de objetos por parte del personal (antes de la solución de seguimiento con RFID).

Menos de 4 minutos por turno


Tiempo dedicado a la búsqueda de objetos después de la implementación de la solución de seguimiento con RFID.

87 500 horas por año


Ahorro de tiempo anual total de los 2500 integrantes del personal.

Desafío clínico

Dónde (y cómo) usar RFID y códigos de barras en el sector de la salud

Explore la manera en que la tecnología favorece los flujos de trabajo de administración de materiales en los sistemas de salud. ¿En cuáles de estas áreas se destaca su sistema de salud y cuáles se podrían mejorar?

Almacenes centrales y clínicos

Casos de uso de RFID

  • Obtenga las ubicaciones en tiempo real de los equipos que se trasladan con frecuencia.

Casos de uso de códigos de barras

  • Agilice la recepción, la clasificación y el almacenamiento.
  • Rastree los niveles de inventario en tiempo real.
  • Automatice el reabastecimiento o la operación omnicanal de los pedidos.
  • Transparencia absoluta de los identificadores únicos de dispositivos (UDI, por sus siglas en inglés) de los productos.

 

Ventajas de la combinación de las tecnologías
de códigos de barras y RFID
  • Ahorre tiempo reduciendo los recuentos manuales de inventario.
  • La exactitud en la visibilidad permite transferir el “inventario común” entre las especialidades y áreas del hospital, lo cual minimiza los desperdicios de inventario.
  • Libere al personal para que pueda enfocarse en la atención.
  • Reduzca la acumulación de inventario con recuentos confiables.

 

Salas de recuperación de pacientes y atención posquirúrgica

Casos de uso de RFID

  • Rastree los objetos personales de los pacientes cuando estén fuera de la habitación.

Casos de uso de códigos de barras

  • Verifique la identidad y demás información personal de los pacientes antes de que se realice cualquier procedimiento.

 

Ventajas de la combinación de las tecnologías
de códigos de barras y RFID
  • Cree un registro de auditoría para hacer un seguimiento de todo lo que se haya administrado o utilizado con el paciente en el punto de atención.
  • Mejore la confianza y la comodidad de los pacientes.
  • Administre los retiros con mayor rapidez y precisión para mejorar la seguridad de los pacientes.
  • Capacidad de brindar registros de datos de implantes y resultados de dispositivos médicos.

 

Quirófanos y salas de operaciones

Casos de uso de RFID

  • Localice los instrumentos esenciales y las bandejas estériles para minimizar las interrupciones o demoras en las operaciones.
  • Reduzca el tiempo dedicado a buscar equipos o insumos.

Casos de uso de códigos de barras

  • Reduzca los errores en la administración de medicamentos.
  • Compruebe la compatibilidad sanguínea según las necesidades de los pacientes antes de la transfusión.
  • Rastree los instrumentos quirúrgicos.
  • Trazabilidad de los implantes utilizados en las operaciones.
  • Advertencias en tiempo real sobre el retiro de productos.
  • Advertencias en tiempo real sobre la incompatibilidad de los productos utilizados (por ejemplo, el escaneo de la cadera derecha durante una operación en la cadera izquierda).
  • Advertencias en tiempo real sobre la caducidad de los productos.

 

Ventajas de la combinación de las tecnologías
de códigos de barras y RFID
  • Reduzca los niveles de estrés en entornos de alta presión.
  • Disminuya los retrasos y las cancelaciones de operaciones o cirugías debido a la falta o escasez de inventario y a la pérdida de insumos.
  • Reduzca los eventos adversos para mejorar la seguridad de los pacientes.

 

Administración de inventario digital en cifras

“Hasta el tiempo más breve que se ahorre puede salvar una vida en los hospitales de cuidados agudos. Puede que sean 30 segundos, un par de minutos (de búsqueda), pero es tiempo que se pierde para el paciente. Debemos pensar en maximizar cada segundo”.

— Director médico en un hospital de EE. UU.

80 %


del personal ejecutivo no clínico afirma que el uso combinado de códigos de barras y RFID para seguir y administrar el inventario ayudaría significativamente a evitar y disminuir los errores médicos.5

74 %


dice que la cancelación de las operaciones por problemas de inventario es un problema importante en su hospital.5

75 %


afirma tener problemas a la hora de recuperar todos los objetos en un retiro de productos.5

Desafío clínico

Tres razones por las que los flujos de trabajo manuales no funcionan

Puede que los métodos manuales le hayan servido hasta ahora, pero a medida que aumenta la cantidad de elementos necesarios para tratar con seguridad a los pacientes, los flujos de trabajo manuales simplemente no pueden seguir el ritmo.

Considere estos tres ejemplos de un importante sistema de salud que destacan cómo los códigos de barras y la RFID le ayudaron a superar la abrumadora complejidad de la administración moderna de los materiales.

Estudio de visión

Explore la importancia vital de la tecnología en la visibilidad en tiempo real de suministros y equipos.

1. Demasiados objetos
1. Demasiados objetos

Los grandes sistemas de salud modernos, como el Hospital Universitario de Hull, tienen al menos 72 000 artículos de inventario en un momento dado.

 

Los lectores fijos de RFID ayudan a automatizar el seguimiento de ubicaciones y la administración de activos, cuyo seguimiento manual llevaría mucho tiempo y recursos.

2. Demasiados movimientos
2. Demasiados movimientos

En su primer mes utilizando RFID, la Universidad de Hull registró más de un millón de movimientos en su inventario. 

 

Un sistema manual, o incluso uno que solo utilizara códigos de barras, no podría seguir el ritmo de este nivel de administración.

3. Demasiado tiempo
3. Demasiado tiempo

Cuando Hull estudió el tiempo empleado durante un período de 4 horas, se observó que 8 integrantes del equipo de quirófano (incluidos los médicos) habían dedicado un total de 3 horas y 48 minutos a buscar activos.

¿Le gusta este libro electrónico? Obtenga más perspectivas como esta en su bandeja de entrada todos los meses.
Suscríbase para recibir nuestro boletín del sector de salud.

referencias
  1. Richard J. Croteau, M.D., Wrong Site Surgery: The Evidence Base. New York State Patient Safety Conference, 2007
  2. Paul N. Valenstein, Stephen S. Raab, Molly K. Walsh (2006) Identification Errors Involving Clinical Laboratories: A College of American Pathologists Q-Probes Study of Patient and Specimen Identification Errors at 120 Institutions. Archives of Pathology & Laboratory Medicine: Vol. 130, No. 8, pp. 1106-1113.
  3. Edward J. Dunn, Paul J. Moga (2010) Patient Misidentification in Laboratory Medicine: A Qualitative Analysis of 227 Root Cause Analysis Reports in the Veterans Health Administration. Archives of Pathology & Laboratory Medicine: Vol. 134, No. 2, pp. 244-255.
  4. https://www.zebra.com/us/en/resource-library/success-stories/hull-university-teaching-hospital-improves-workflows-with-real-time-visibility-of-assets.html#success
  5. https://www.zebra.com/content/dam/zebra_dam/en/infographic/healthcare-infographic-vision-study-executive-summary-en-us.pdf